Tarabuco es la capital de la Provincia Yamparaez y se encuentra a 60 Km de la ciudad de Sucre, a una altitud de 3.200 m.s.n.m.; la actividad más importante de la población es la agricultura, se producen principalmente los cereales y tubérculos.
Es una población indígena autóctona proveniente de la cultura Yampara que mantiene sus expresiones culturales, folclóricas, vestimentas, costumbres y tradiciones. Conocida fundamentalmente por su artesanía textil tradicional valorada internacionalmente.
Los días domingos se realiza la Feria del pueblo, donde se efectúan actividades de intercambio comercial y social; la plaza, el mercado y las calles se tornan festivas y alegres con la presencia de los lugareños que con sus elegantes y vistosos atuendos dan a este día movimiento y colorido propio.
Cada año, el tercer domingo de marzo, se realiza uno de los eventos folclóricos indígenas más importante del país, denominado "PUJLLAY" (juego), en esta fiesta participan más de sesenta comunidades indígenas con una concentración de alrededor de 1.400 campesinos, que visten trajes típicos de sus comunidades.
Esta fiesta conmemora la Batalla de Jumbate. El Pujllay se inicia con la celebración de una misa en idioma quechua, continúa con el desfile de centenares de danzarines, especialmente ataviados, se elige a la Ñhusta (belleza femenina indígena) y se celebra la ceremonia de la "Pucara", símbolo mágico religioso de origen prehispánico.
|