|
Santa Cruz es un departamento de Bolivia, el más extenso del país con 370.621 km² (33,74% del territorio nacional), fundada el 26 de febrero de 1561 por el capitán español Ñuflo de Chávez y 2.433.602 habitantes (2005). Situado en la zona oriental, limita al norte con el Departamento del Beni y la República de Brasil, al sur con el Departamento de Chuquisaca y la República de Paraguay, al este con la República de Brasil y al oeste con los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca.
Caracterizado por una rica variedad geográfica, tiene una altura promedio de 400 metros sobre el nivel del mar y una composición orográfica que delimita tres zonas: La Faja Subandina en su parte occidental, con una superficie de 29.301 km², que representa las últimas estribaciones de la Cordillera de los Andes y constituye un complejo de montañas, serranías, colinas, valles y terrazas, tiene como punto culminante el Cerro Naranjos con 3.092 metros de altura, esta región presenta una temperatura promedio anual que varía entre los 16 y los 22 ºC.
La Llanura Chaco Beniana, con un extensión de 152.910 km², la misma que tiene una topografía casi plana o ligeramente ondulada y una temperatura promedio anual de 24 ºC.
Y el Escudo Cristalino Chiquitano o Precámbrico, con 188.410 km², caracterizado por un relieve topográfico ondulado, depresiones casi planas de extensiones considerables y una temperatura media anual de 25 ºC.
|