|
La Paz está situada al noroeste de Bolivia con una extensión de 133.985 km², su capital es la ciudad de La Paz, sede del Gobierno central situada a 3640 metros sobre el nivel del mar, sus límites son: al norte con Pando; al sur con Oruro; al este con Beni y Cochabamba y al oeste con las Repúblicas de Perú y Chile.
A razón del clima de La Paz se manifiestan tres zonas importantes; La zona altiplánica llanura caracterizada por un clima frígido, está formado por la región del Lago Titicaca, Isla del Sol, Isla de la Luna y la de Suriki ademas de otros, es la región más húmeda del plan alto andino (650 mm. de precipitación pluvial, media anual).
La zona subandina, el sector noreste de la Cordillera Real hasta los llanos tropicales del norte, se caracteriza por su clima húmedo y caluroso con bancos de niebla frecuentes en las partes más altas. Esta zona es comúnmente conocida como Los Yungas. Los valles, de clima no tan húmedo como en los Yungas, bordean toda el sector sureste de la cordillera Real. Ambos sectores se caracterizan por su escarpada geografía y las formaciones de cavernas y ríos producidas por el agua de deshielo proveniente de la cordillera.
Y la zona Amazónica, posee un clima tropical y en el se encuentran lugares para el turismo de aventura y ecológico. Se ubica en la parte norte del departamento, forma parte del ecosistema del amazonas, junto a los ríos Madidi y Manuripi además del Parque Nacional Madidi, el cual posee una exuberante vida silvestre.
|